REVISTA DEL HOSPITAL > Marzo 2015 volumen 35 Número 1 > Prácticas meditativas para la reducción del estrés

Rev. Hosp. Ital. B.Aires 2015;35(1):20-4.

ACTUALIZACIÓN Y AVANCES EN INVESTIGACIÓN

Prácticas meditativas para la reducción del estrés

El bienestar como competencia de los profesionales de la salud

Fabiana Reboiras y Esteban Grzona

Departamento de Educación del Instituto Universitario Hospital Italiano (F. R.). Departamento de Investigación de la Fundación Sanatorio Güemes (E. G.).
Correspondencia: Correspondencia: fabiana.reboiras@hospitalitaliano.org.ar

Texto completo [PDF]


RESUMEN Las prácticas meditativas forman parte de la cultura oriental y recientemente el mundo occidental ha empezado a explorar sus beneficios en diversas disciplinas relacionadas con la salud. Se intenta expresar en términos científicos lo hasta el momento abordado desde enfoques de tipo religioso y espiritual. Una de las áreas con mayor desarrollo es la que investiga la influencia que las prácticas meditativas tienen sobre el control y la reducción del estrés. Este artículo propone una primera introducción a las prácticas meditativas desde un enfoque híbrido entre la ciencia y la experiencia meditativa de los autores. Se presentan los resultados de investigaciones recientes sobre los mecanismos y efectos beneficiosos de las prácticas meditativas en individuos sanos y pacientes con diversas patologías: cambios neurofisiológicos, alivio del dolor psicofísico, regulación emocional, mejorías en vínculos sociales, bienestar personal, entre otros. Finalmente, debido a la preocupante prevalencia del estrés y el burnout en estudiantes de medicina y profesionales de la salud, se abordan los potenciales aportes de dichas prácticas respecto del bienestar en esta población. Palabras clave: atención plena, meditación, reducción del estrés, educación médica, profesionales de la salud, bienestar.

ABSTRACT Meditative practices are part of the oriental culture and recently western world has started to explore their benefits in health sciences. This article tries to explain in scientific terms topics that were discussed before from religious and spiritual conceptions. Researches about meditative practices influence on stress reduction are rising. The aim of this article is perform a hybrid approach between science findings and author’s meditative experience. It shows recent results about mechanisms and benefits of meditative practices in healthy people and patients with different pathologies: neurophysiological changes, psychophysical pain relief, emotional regulation, improvements in social life and life satisfaction. Finally, the article introduces potential contributions of these practices on wellness and stress reduction in medical students and health professionals. Key words: mindfulness, meditation, stress reduction, medical education, health professionals, wellness.


.