REVISTA DEL HOSPITAL > Septiembre 2015 volumen 35 Número 3 > Dislipidemias, ¿qué hay de nuevo?

Rev. Hosp. Ital. B.Aires 2015;35(3):91-6.

ACTUALIZACIÓN Y AVANCES EN INVESTIGACIÓN

Dislipidemias, ¿qué hay de nuevo?

 

Waler Masson

Servicio de Cardiología. Hospital Italiano de Buenos Aires
Correspondencia: walter.masson@hospitalitaliano.org.ar

Texto completo [PDF]


RESUMEN En los últimos años han surgido algunas investigaciones y guías de práctica clínica relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de las dislipidemias, que aportaron nuevos conocimientos (y controversias) sobre dicha problemática. En este resumen se describen, en primer lugar, las características de las “nuevas guías” norteamericanas para el manejo del colesterol publicadas a fines de 2013 y se comparan con las recomendaciones tradicionales. En segundo lugar, se analizan los últimos estudios que evaluaron el impacto cardiovascular de otros fármacos hipolipemiantes (ezetimibe y ácido nicotínico) en pacientes en prevención secundaria tratados con estatinas. Finalmente, se mencionan las nuevas drogas hipolipemiantes desarrolladas en los últimos años, como el lomitapide, el mipomersen y los inhibidores de la PCSK9, y se comentan el mecanismo de acción, su eficacia, sus efectos colaterales y los escenarios clínicos en donde podrían utilizarse. Palabras clave: guías clínicas, dislipidemias, niacina, ezetimibe, lomitapide, mipomersen, inhibidores de la PCSK9.

ABSTRACT In recent years, some research and clinical practice guidelines related to the diagnosis and treatment of dyslipidemia, which provided new knowledge (and controversy) about this problem have emerged. In this review, the characteristics of the American “new guidelines” for cholesterol management published by the end of 2013 are described, and they are compared with the traditional recommendations. In addition, recent studies assessing the cardiovascular impact of other lipid-lowering drugs (ezetimibe and nicotinic acid) in patients in secondary prevention treated with statins are analyzed. Finally, new hypolipidemic drugs developed in recent years are mentioned (lomitapide, mipomersen and PCSK9 inhibitors), discussing the mechanism of action, efficacy, side effects and clinical settings where they could be used. Key words: clinical guidelines, dyslipidemia, niacin, ezetimibe, lomitapide, mipomersen, PCSK9 inhibitors.


.